Andy y Bobby, hijos de AMLO tramitan amparo para evitar aprehensión o incomunicación

Ciudad de México. – Un juzgado federal notificó que se presentó un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán (“Andy”), Gonzalo López Beltrán (“Bobby”) y otras 14 personas, para impugnar posibles órdenes de detención, aprehensión, incomunicación o desaparición forzada, según se señala en medios nacionales.

El expediente identificado como Amparo 1728/2025 aparece en la lista de acuerdos del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa. En el documento, se señalan como autoridades responsables, entre otras, a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la FGR, que tiene bajo su mando investigaciones relacionadas con huachicol contra ex mandos de la Secretaría de Marina.


  • Del medio Noticias NRT, sobre el amparo: “Un Juzgado federal notificó que estemiércoles q fue presentado un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán y otras personas, para impugnar posibles órdenes de detención o aprehensión, o actos para incomunicarlos o forzar su desaparición.”
  • También se reporta que la jueza Verónica Beltrán Munguía, titular del Juzgado Noveno, otorgó una suspensión de plano como medida inmediata para prevenir cualUn juzgado federal notificó este miércoles la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, y su hermano Gonzalo López Beltrán, además de otras personas, con el objetivo de impugnar posibles órdenes de detención, aprehensión, incomunicación o desaparición forzada. El recurso quedó registrado como el Amparo 1728/2025, ante el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa.
  • El documento señala como autoridad responsable, entre otras, a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República (FGR), que actualmente investiga presuntos casos de huachicol fiscal vinculados a exmandos de la Secretaría de Marina. Entre los señalados en estas indagatorias figuran altos rangos como el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y el contralmirante Fernando Farías Laguna, implicados en una red de desvío de combustibles, de acuerdo con información publicada por Forbes México.
  • El amparo solicitado por los López Beltrán es del tipo conocido como “buscador”, utilizado para reclamar la posible existencia de actos como detención arbitraria, incomunicación, desaparición forzada u órdenes de aprehensión. La jueza Verónica Beltrán Munguía, titular del Juzgado Noveno, concedió una suspensión de plano, con el fin de que los quejosos no puedan ser afectados mientras se recaban informes oficiales de las autoridades responsables.
  • Hasta el momento, la FGR no ha emitido un comunicado específico sobre este recurso, aunque por ley deberá informar al Juzgado si existen o no órdenes vigentes contra los solicitantes.
  • En el terreno político, las reacciones no se hicieron esperar. Según El Financiero, el amparo en favor de Andy y Gonzalo ha generado discusiones sobre las motivaciones detrás de este tipo de recursos, con sectores críticos que lo interpretan como un posible blindaje político. En contraste, simpatizantes de Morena lo ven como una medida preventiva ante lo que consideran presiones institucionales.
  • Por su parte, Morena, partido donde Andy López Beltrán funge como secretario de Organización, ha optado por no emitir una postura pública detallada hasta confirmar los alcances legales del recurso. Mientras tanto, en redes sociales, críticos del gobierno cuestionan si los amparos buscan evadir la acción de la justicia, y defensores de derechos humanos insisten en que se garantice el debido proceso y la igualdad ante la ley.
  • Este caso coloca nuevamente bajo los reflectores a la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo apellido sigue generando tensiones políticas incluso tras dejar el cargo.quier acto reclamo del amparo (como detención, incomunicación o desaparición), mientras se solicita informe a las autoridades señaladas.

Qué piden los amparos

El amparo es del tipo llamado “buscador”, que busca determinar si existe alguna de las órdenes o actos señalados (detención, incomunicación, desaparición forzada u orden de aprehensión) mediante informes de las autoridades responsables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *