Irán declara el fin de la guerra de 12 días con Israel

Terhán.- Luego de casi dos semanas de intensos bombardeos, ataques con misiles y tensión internacional, Irán declaró este lunes el fin de la guerra con Israel, dando por concluido el conflicto iniciado el pasado 13 de junio tras los primeros ataques israelíes a territorio iraní.

El anuncio fue confirmado por el presidente iraní, Masud Pezeshkian, quien aseguró que “la guerra ha terminado” tras la entrada en vigor de un alto al fuego mediado por Estados Unidos, que establece una desescalada en dos fases: primero Irán detendría los ataques, seguido por Israel 12 horas después, y finalmente se establecería la tregua total tras 24 horas de inactividad bélica.

Por parte de Israel, el ministro de Defensa, Israel Katz, aseguró a su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, que Israel respetará el alto al fuego “mientras la otra parte lo haga”. Además, Katz agradeció al presidente Donald Trump por actuar junto a Israel en su ofensiva contra el programa nuclear iraní, al que calificó como una amenaza directa.

Irán también reafirmó su postura a través de la agencia estatal Nour News, señalando que no violará los términos del cese al fuego a menos que Israel lo haga primero. Ambos países, aunque enfrentados, coinciden en condicionar la tregua a la reciprocidad de la otra parte.

Durante los 12 días de confrontación, Irán lanzó más de 150 misiles balísticos y drones sobre objetivos israelíes, en lo que denominó “Operación Verdadera Promesa III”. Israel, por su parte, atacó blancos estratégicos iraníes, incluidos complejos nucleares y centros militares. Se reportan centenares de muertos y miles de heridos en ambos bandos, aunque las cifras oficiales aún no han sido confirmadas por organismos internacionales.

El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, calificó el conflicto con Irán como una “fase importante” que permitió consolidar capacidades defensivas. A partir de ahora, el ejército israelí redirigirá sus operaciones hacia la Franja de Gaza, donde continúan sus acciones contra Hamás.

Mientras tanto, en Estados Unidos, la tensión política también escaló. La Cámara de Representantes votó por archivar una resolución demócrata para destituir a Trump, quien autorizó ataques contra Irán sin el consentimiento del Congreso. La moción, impulsada por el demócrata Al Green, fue desechada con 344 votos en contra y 79 a favor, dividiendo incluso a la bancada demócrata. Figuras como la expresidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, optaron por enfriar los llamados a un juicio político.

El conflicto deja un escenario de aparente calma, aunque frágil. Tanto Irán como Israel han condicionado el alto al fuego al comportamiento del otro. La comunidad internacional ha recibido con cautela el anuncio, subrayando la necesidad de avanzar hacia una solución política duradera que evite una nueva escalada en Medio Oriente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *