
La Rosca de Reyesde Cotsco acaparamiento y reventa en redes sociales

En Torreón, las Roscas de Reyes de Costco, populares por su tamaño, sabor y calidad, se han convertido en un artículo de lujo en el mercado informal. Desde su lanzamiento este año, revendedores han abarrotado las sucursales para acaparar decenas de cajas de este tradicional producto.
De las tiendas a las redes sociales
El precio oficial de la Rosca de Reyes en Costco ronda los $379 pesos por una versión de 2 kilogramos, pero en redes sociales como Facebook, su reventa ha alcanzado precios de hasta $1,000 pesos. Páginas de compra-venta y perfiles personales se han inundado con publicaciones que ofrecen la rosca «bajo pedido» o «para entrega inmediata».
El fenómeno en Facebook Marketplace
Facebook Marketplace se ha convertido en el principal escaparate para esta práctica. Publicaciones con títulos como «Roscas de Costco a $800, entrega hoy» o «¡Últimas disponibles, aprovecha!» se viralizan, generando tanto ventas como indignación por parte de los usuarios.
Las opiniones de los consumidores
La polémica no ha tardado en surgir:
«Es un abuso, se están aprovechando de la tradición para lucrar», comenta un usuario molesto.
Por otro lado, algunos defienden la práctica: «Es oferta y demanda, nadie está obligado a comprar».

En redes sociales, el influencer Eduardo Magallanes no se quedó atrás en la fiebre por la Rosca de Reyes y compartió orgulloso una fotografía de su adquisición. «Aunque falten días, la compré antes de que se las acaben las nenis»,en referencia al fenómeno de la reventa de este producto en plataformas como Facebook y WhatsApp.
La publicación de Magallanes se suma a la tendencia de usuarios que han comenzado a comprar Roscas de Reyes con anticipación, temiendo no poder adquirirlas más cerca del Día de Reyes debido al acaparamiento y la reventa que eleva los precios hasta tres veces su valor original
Además de acapararse en tiendas como Costco, se ha detectado su reventa no solo en redes sociales, sino también en las calles del centro, donde revendedores ofrecen el pan tradicional por rebanada.
Acaparadores en acción
Se han captado imágenes de personas saliendo con hasta 40 roscas en carritos llenos, listas para revenderse. Estas roscas, se están convirtiendo en un negocio lucrativo que afecta directamente a los consumidores que buscan adquirirlas para sus familias.
Impacto en la tradición

El acaparamiento y la reventa no solo encarecen el producto, sino que también limitan el acceso a quienes desean disfrutarlo de manera tradicional. Mientras algunos buscan una rosca para compartir en familia, otros la ven como una oportunidad de negocio.
¿Qué opinas tú?
¿Debería regularse la venta de estos productos para evitar el abuso? O, ¿es este un ejemplo de la libre competencia en el mercado?
