
Marcha 8M en Torreón: Unidad y resistencia entre críticas al gobierno municipal

Comarca Lagunera.-La marcha comenzó en el Parque Victoria en Lerdo, atravesando el bulevar Miguel Alemán y el Puente Plateado hacia Gómez Palacio, y culminó en la Plaza Mayor de Torreón. Participaron mujeres de todas las edades, incluidas madres de víctimas de feminicidio, activistas y colectivos feministas, quienes llevaron pancartas, cantaron y demandaron justicia.
En la Plaza Mayor, las asistentes entonaron “Canción sin miedo” de Vivir Quintana, acompañadas por una traductora en lengua de señas, destacando la inclusión y emotividad del evento. Las madres de víctimas tomaron el micrófono para exigir justicia y medidas reales contra la violencia de género.
Polémica y señalamientos hacia el alcalde Román Cepeda
La movilización estuvo marcada por críticas hacia el presidente municipal, Román Alberto Cepeda, debido a la colocación de vallas alrededor del Monumento a Benito Juárez, lo que fue percibido como un intento de intimidación. Activistas como Aleida Belem señalaron directamente al alcalde, acusándolo de generar miedo y poner en riesgo a las mujeres asistentes:
«¿Esto es una amenaza, @RomanCepeda? ¿Quieres generar pánico colectivo o que las mujeres e infancias tengan miedo de asistir a la marcha de hoy? Te responsabilizamos directamente.»
Colectivos como @MujeresQueLuchanPorMujeres también cuestionaron la medida, preguntando si obedecía a Protección Civil o era una acción intencional para dificultar la manifestación:
«Las vallas no son protección, son un intento de silenciarnos. Nosotras seguimos luchando.»
Tendedero de denuncias: Un espacio de justicia simbólica
Como parte de la movilización del 8M en Torreón, se instaló un tendedero de denuncias en la Plaza Mayor, donde las mujeres colocaron carteles con nombres y casos de violencia de género, acoso y abuso de poder.
En este espacio destacó que entre los nombres señalados se incluyó el del director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Torreón, generando reacciones entre las asistentes. El caso se convirtió en un punto de discusión sobre la importancia de señalar a quienes, desde posiciones de poder, perpetúan dinámicas de violencia o discriminación.
En otro de los casos, trascendió en medios de comunicación estatales que Antonio Attolini Murra, diputado de Morena, también fue mencionado en las pancartas. Su imagen apareció en una manta que estuvo en todo momento custodiada por un hombre, lo que generó una fuerte reacción entre las mujeres participantes. Las manifestantes criticaron la intervención de figuras masculinas en lo que debería ser un espacio de libertad y expresión feminista, argumentando que esto ponía en riesgo el propósito de la protesta.
A pesar de los obstáculos, la Marcha 8M en Torreón destacó por la unión de las mujeres laguneras, quienes enviaron un mensaje claro:
Justicia para las víctimas de feminicidio.
Alto a la violencia de género.
Garantías para el respeto a los derechos humanos de las mujeres en La Laguna.
La Plaza Mayor resonó con las consignas:
“Ni una más, ni una más, ni una asesinada más” y “Vivas nos queremos”, dejando claro que el movimiento feminista en Torreón está más fuerte que nunca.
La Marcha 8M no solo visibilizó las problemáticas de género en la región, sino que también dejó al descubierto la necesidad de un diálogo entre autoridades y ciudadanía. Las mujeres laguneras exigen justicia, respeto y seguridad para vivir sin miedo en una sociedad más equitativa.
