
“El Mayo” revela red de sobornos a policías; su destino, cadena perpetua

Ciudad de México / Nueva York.- Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró este lunes culpable en una corte federal de Brooklyn por cargos de narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero. Con 75 años de edad, el capo admitió haber coordinado durante décadas el envío de toneladas de cocaína y otras drogas hacia Estados Unidos, así como el pago de sobornos a autoridades mexicanas.
De acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos, Zambada aceptó su responsabilidad en el tráfico de más de 1.5 millones de kilogramos de cocaína, además de ordenar asesinatos y mantener una red de corrupción que alcanzó a policías, militares y políticos. Como parte del acuerdo legal, el gobierno estadounidense no solicitará la pena de muerte, pero el capo enfrenta cadena perpetua, multas millonarias e incautaciones que podrían superar los 15 mil millones de dólares. La sentencia quedó programada para el 13 de enero de 2026.
Reacciones en México
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó al anuncio señalando que su gobierno no tolerará pactos de impunidad: “Cualquier información que surja de este proceso será utilizada para combatir la corrupción y fortalecer el Estado de derecho en México”.
En tanto, la Fiscalía General de la República confirmó que mantiene abierta una investigación sobre la forma en que Zambada fue trasladado a Estados Unidos, ya que su entrega habría ocurrido bajo circunstancias irregulares. Algunos juristas incluso advirtieron que podrían configurarse delitos como secuestro o traición, lo que mantiene tensiones diplomáticas.
Reacciones en Estados Unidos
El fiscal federal de Nueva York destacó que la declaración de culpabilidad de “El Mayo” representa “un golpe histórico contra uno de los capos más poderosos y longevos de México”. Subrayó que la decisión de no buscar la pena de muerte buscó agilizar el proceso y garantizar una confesión integral.
Por su parte, analistas en seguridad de EE. UU. señalaron que Zambada posee información clave sobre redes de corrupción en México, aunque su defensa negó que exista un acuerdo de cooperación con las autoridades estadounidenses.
Un capo que nunca fue detenido en México
La rendición de “El Mayo” pone fin a una trayectoria de más de cuatro décadas al frente del Cártel de Sinaloa, organización que lideró junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán. Su decisión de declararse culpable marca un antes y un después en la historia del narcotráfico, con posibles repercusiones en la violencia y el reacomodo de fuerzas criminales en México.