Posible agresión entre compañeros deja a menor grave en Torreón; revive historia de “Papayita”

Torreón.- Samuel N., un adolescente de 14 años, fue ingresado de emergencia al Hospital General de Torreón tras presuntamente haber sido obligado a ingerir una sustancia tóxica por compañeros de trabajo en un taller eléctrico.
El caso ha encendido alertas sobre violencia laboral infantil y negligencia institucional en la región.

Los hechos ocurrieron la noche del miércoles 8 de octubre, alrededor de las 11:30 p.m., cuando el menor llegó desorientado al exterior de una tienda de conveniencia ubicada en avenida de la Viña y avenida Universidad, en la colonia Villas de la Huerta.
Testigos afirman que Samuel presentaba vómito con sangre y un golpe en el rostro, aparentemente tras una caída. Momentos después, se desvaneció frente al establecimiento.

Elementos de la Policía de Acción y Reacción (PAR) que patrullaban la zona fueron alertados por ciudadanos y solicitaron apoyo médico inmediato.
Una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de Coahuila trasladó al menor al hospital, donde fue ingresado inconsciente al área de urgencias. Su estado de salud se mantiene reservado.

Versión del menor

Antes de perder el conocimiento, Samuel alcanzó a declarar que se encontraba reunido con compañeros del taller eléctrico donde labora.+
Según su testimonio —recogido por medios locales como El Sol de la Laguna y Telediario Laguna—, varios de ellos consumían alcohol y sustancias ilícitas, y lo presionaban para hacer lo mismo.
Tras negarse, le ofrecieron una bebida cuyo contenido desconocía, provocándole un fuerte dolor estomacal. Fue entonces que decidió salir en busca de ayuda.
El adolescente fue acompañado por su padre durante el ingreso hospitalario.

Investigación abierta

La versión está siendo investigada por la Fiscalía General del Estado de Coahuila, que abrió una carpeta para determinar la naturaleza de la sustancia ingerida y si hubo intencionalidad o negligencia en el acto.
Hasta el momento, no se ha confirmado si existen personas detenidas o si el taller en cuestión opera bajo registro formal.

En respuesta a los señalamientos difundidos en redes sociales, fuentes de la Secretaría del Trabajo de Coahuila informaron que este hecho “no ocurrió dentro de un centro laboral ni durante una jo-rnada de trabajo”, por lo que no se trata formalmente de un caso de bullying laboral, aunque sí de un posible acto de agresión entre jóvenes fuera del entorno laboral.

Contexto: el caso “Papayita”

El caso de Samuel ha despertado especial preocupación por su similitud con el de “Papayita”, un lagunero que falleció en septiembre, tras sufrir un prolongado acoso laboral y agresiones físicas en su centro de trabajo.

La muerte de “Papayita” generó indignación social, marchas y exigencias de justicia, al evidenciar la falta de mecanismos de protección para jóvenes empleados en condiciones de abuso o explotación.
Su caso continúa en seguimiento legal por parte de abogados de la familia ante las autoridades ministeriales de Coahuila.

Debate reabierto

Ambos hechos —el de Papayita y el de Samuel— han reactivado el debate sobre la falta de supervisión en espacios laborales y de aprendizaje, y sobre la urgencia de reforzar los protocolos contra el acoso y la violencia laboral juvenil en el estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *