
Mujer atropellada: Primer posible feminicidio del 2025 en Torreón – Caso Ofelia
Torreón.-El reciente fallecimiento de Ofelia Hernández Barbosa, de 54 años, ocurrido el lunes en la calzada Abastos de Torreón, ha generado una profunda consternación en la comunidad. Inicialmente considerado un accidente vial, nuevas evidencias sugieren que podría tratarse del primer feminicidio del año en la ciudad.
Los hechos: Una tragedia bajo investigación
De acuerdo con reportes de , el incidente ocurrió en la calzada Abastos. Cámaras de vigilancia captaron el momento en que un Volkswagen Bora gris, conducido por Alonso «NN», de 31 años, atropelló a Ofelia. Tras huir, el conductor se entregó a las autoridades, quienes lo mantienen detenido mientras se analiza su responsabilidad.
Protocolo de feminicidio: ¿Accidente o crimen intencional?
La Fiscalía General del Estado de Coahuila ha confirmado que el caso está siendo investigado como feminicidio. Sin embargo, aún no se descarta la posibilidad de que se trate de un accidente. Las autoridades trabajan en esclarecer si este acto fue intencional.
Contexto alarmante: Torreón y la violencia de género
Este caso pone en evidencia la preocupante situación de violencia contra las mujeres en la región. En 2024, Torreón ocupó el noveno lugar nacional en feminicidios, con cifras que casi duplican la media nacional.
Este trágico suceso no solo demanda una pronta acción de las autoridades, sino también un llamado urgente a la sociedad para actuar contra la violencia de género. El respeto, la igualdad y la implementación de políticas efectivas son imprescindibles para frenar esta alarmante tendencia.
Torreón no puede seguir siendo testigo de más muertes de mujeres en circunstancias violentas. Exijamos justicia para Ofelia Hernández Barbosa y para todas las víctimas.
Exhiben video
Imágenes de cámaras de vigilancia muestran el momento en que Ofelia es atropellada por un vehículo Volkswagen Bora gris, conducido por Alonso «NN», de 31 años. Tras el incidente, el conductor huyó, pero posteriormente se entregó a las autoridades y permanece detenido. La Fiscalía General del Estado de Coahuila ha informado que, aunque el caso se investiga bajo el protocolo de feminicidio, aún no se ha determinado la tipificación exacta del delito. Se están analizando todas las líneas de investigación para esclarecer si fue un acto intencional o un accidente.
Este trágico suceso pone de relieve la alarmante situación de violencia de género en Torreón. En 2024, la ciudad se posicionó en el noveno lugar a nivel nacional en cuanto a feminicidios, con una tasa de 1.53 por cada 100 mil mujeres, casi el doble de la media nacional.
Es imperativo que las autoridades actúen con diligencia y transparencia en la investigación de este caso, y que se implementen políticas públicas efectivas para prevenir la violencia contra las mujeres. La sociedad debe unirse en la exigencia de justicia y en la promoción de una cultura de respeto e igualdad.