Niños en riesgo; Estudio releva presencia de plomo en juegos de parques en Torreón:

  • Peligro en Parques de Torreón: Detectan plomo en pintura utilizada en espacios públicos, revelando riesgos de salud para niños y familias (Milenio).
  • Contratación Directa Cuestionada: El Ayuntamiento de Torreón adjudica contratos sin licitación pública, limitando la transparencia en el proceso de mantenimiento.

Un reciente estudio ha puesto en evidencia la alarmante presencia de plomo en los juegos metálicos de al menos 12 parques en Torreón, revelando un serio riesgo para la salud de los niños y la comunidad en general. Esta investigación, realizada por un equipo de expertos en salud pública, destaca la necesidad urgente de abordar este problema que podría tener consecuencias devastadoras para la infancia.

¿Qué Revela el Estudio?

Recientemente, en un estudiop realizado por Gonzalo Gerardo García Vargas, responsable del Centro de Atención por Metales Pesados de la Secretaría de Salud e investigador en Toxicología Ambiental en humanos y Grupo Peñoles publicado en diversos medios de comunicación como en Milenio Laguna reveló la presencia de plomo en la pintura de algunos parques públicos de Torreón, un hecho alarmante por el riesgo que representa para la salud, sobre todo de los niños que frecuentan estos espacios. El plomo es una sustancia tóxica que puede afectar gravemente el desarrollo cognitivo de los menores y causar problemas de salud a largo plazo. La situación subraya la necesidad de que el municipio ejerza mayor control sobre los materiales que se utilizan en estos proyectos de mantenimiento público.

Impacto en la Salud de los Niños

El plomo es conocido por sus efectos perjudiciales en el desarrollo infantil. La exposición puede resultar en problemas cognitivos, dificultades de aprendizaje y trastornos de atención. La toxicidad del plomo es especialmente peligrosa en los niños, cuyos cerebros aún se están desarrollando. La identificación de este contaminante en áreas de juego plantea un grave riesgo para la salud pública y la integridad de las generaciones más jóvenes.

Un Llamado a la Acción

Ante estos hallazgos, padres, educadores y organizaciones comunitarias están exigiendo respuestas inmediatas por parte de las autoridades locales. Es fundamental que se implementen medidas correctivas, como la limpieza y remediación de los parques afectados, así como un monitoreo regular de la seguridad de los espacios recreativos.

La Responsabilidad de las Autoridades

Las autoridades municipales tienen la obligación de garantizar la seguridad de los espacios públicos. La falta de mantenimiento y vigilancia en los parques no solo pone en peligro la salud de los niños, sino que también refleja una gestión deficiente de los recursos destinados al bienestar comunitario. La comunidad necesita respuestas claras y acciones efectivas para solucionar esta problemática.

Dependencia Municipal Responsable del Mantenimiento de Juegos Infantiles

El departamento de  Mantenimiento Urbano de la Dirección General de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Torreón, Dirección de Servicios Públicos de Torreón encabezada por Fernando Villarreal, es la dependencia municipal encargada de la aplicación de pintura y mantenimiento en los juegos infantiles de plazas y parques en la ciudad. Entre las funciones de esta área debería ser la de garantizar de que los espacios recreativos deban estar en óptimas condiciones para el uso de los ciudadanos, especialmente de los niños.

Entre sus funciones, Servicios Públicos realiza inspecciones periódicas para identificar necesidades de mantenimiento, incluyendo la pintura de estructuras metálicas, que no solo mejora la apariencia de los parques, sino que también contribuye a la seguridad de los equipos.

La atención y el compromiso de esta dependencia son fundamentales para asegurar que los espacios recreativos sean seguros y atractivos, promoviendo así el bienestar de la comunidad. Sin embargo, es esencial que se priorice este mantenimiento, especialmente en el contexto de recientes hallazgos sobre la presencia de plomo en algunos juegos.

Contratación Directa en el Mantenimiento: Falta de Control en la Calidad

El tipo de adjudicación directa que usa el Ayuntamiento de Torreón para contratar a empresas sin proceso de licitación abierta, ha sido legalmente aceptado bajo cuatro modalidades: directa, adjudicación directa con al menos tres propuestas, restringida y pública. La modalidad de adjudicación directa implica que los contratos pueden ser otorgados sin competir públicamente por la mejor opción, lo que reduce la visibilidad sobre la calidad de los productos que se emplean en el mantenimiento de los espacios públicos.

Los reportes sobre el contenido de plomo en la pintura utilizada en los parques de Torreón hacen urgente la revisión de los materiales, dado que el daño potencial de esta sustancia tóxica es irreversible. La administración municipal ha optado por la adjudicación directa para estos contratos de pintura, una decisión que plantea dudas sobre la revisión y certificación de los productos utilizados.
Como recomendación, el Ayuntamiento debería publicar los contratos de pintura y la evaluación de los proveedores seleccionados para evitar riesgos de salud pública, especialmente en espacios donde niños y familias interactúan de manera cotidiana. La transparencia en este tipo de decisiones no solo reduce la posibilidad de que se usen productos inadecuados, sino que también fortalece la confianza ciudadana en la administración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *