
Nuevo general, viejas tareas: fortalecen coordinación militar en Coahuila y Durango

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, y el fiscal general del estado,Federico Fernández coincidieron en que la región Laguna mantiene indicadores positivos en seguridad gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la presencia de las fuerzas armadas.
Bienvenida al nuevo comandante
Jiménez participó en la ceremonia donde el General de Brigada E.M. Fernando Colchado Gómez asumió como comandante interino de la XI Región Militar, en sustitución del General Alberto Ibarra Flores. La región comprende a Coahuila, Chihuahua y la Comarca Lagunera de Durango
“En Coahuila trabajamos con voluntad y coordinación con el Ejército Mexicano y las Fuerzas Armadas, siempre sumando esfuerzos para mantener la seguridad, la paz y el desarrollo de nuestro estado”, señaló Jiménez, recordando que Coahuila es cuna del Ejército y uno de los estados con mejores indicadores en la materia.
“En Coahuila hacemos la tarea”
En entrevista, el mandatario destacó la confianza y cercanía con el secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, con quien comparte estrategias que han permitido golpes efectivos contra el crimen. “Aquí en lo local hacemos la tarea, y eso nos diferencia de muchos estados del país”, subrayó Jiménez.
Fiscal: “Cero intentos de extorsión”
El fiscal aseguró que actualmente no existen denuncias de extorsión en la entidad. Recordó que, aunque en 2024 hubo indicios aislados, se atendieron de inmediato con la participación de empresarios, sociedad civil y autoridades. “Hoy podemos decir que en Coahuila tenemos cero intentos de extorsión”, declaró.
El fiscal adelantó que se construirá un arco de videovigilancia de gran escala en el periférico Torreón–Gómez Palacio, con tecnología superior a la instalada en la región sureste, y que la próxima semana sostendrá una reunión de coordinación con el nuevo comandante militar.
Coordinación total
La alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, refrendó su compromiso de trabajar junto al Ejército en labores de prevención. “La presencia de los soldados no solo impone respeto, también genera confianza en la comunidad”, señalóComunicado 009.
Martínez agregó que la llegada del nuevo mando militar abre una etapa de mayor coordinación entre municipios y fuerzas armadas, con el objetivo de fortalecer la paz en la Comarca Lagunera. Subrayó que su gobierno mantendrá cercanía con la Sedena para dar respuesta inmediata a la ciudadanía en temas de seguridad y prevención.