
León XIV: El Papa que une continentes

El 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica anunció la elección de su 267.º pontífice: el cardenal Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV. Este acontecimiento marca un hito histórico al ser el primer papa nacido en Estados Unidos y también el primero con nacionalidad peruana, reflejando su profunda conexión con América Latina.
—
Datos destacados de León XIV
Nombre secular: Robert Francis Prevost O.S.A.
Fecha y lugar de nacimiento: 14 de septiembre de 1955, Chicago, Illinois, EE. UU.
Nacionalidades: Estadounidense y peruana
Orden religiosa: Agustino (O.S.A.)
Idiomas: Habla inglés, español, italiano, francés y portugués; lee latín y alemán
Formación académica: Licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova; Maestría en Teología por la Catholic Theological Union en Chicago; Doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma
—
Trayectoria pastoral y eclesiástica
León XIV dedicó más de tres décadas a la misión en Perú, donde fue obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023. Su labor pastoral se caracterizó por la cercanía con las comunidades y la promoción de vocaciones. En 2023, fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, desempeñando un papel clave en la selección de líderes eclesiásticos y en la promoción de una Iglesia más inclusiva . Primer mensaje como pontífice
En su primera aparición pública desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV expresó su compromiso con una Iglesia misionera, acogedora y sinodal. Hizo un llamado a la unidad, la paz y el diálogo, destacando la importancia de construir puentes y acoger a todas las personas. Recordó con afecto su experiencia en Perú y rindió homenaje a su predecesor, el papa Francisco, por su dedicación a los más necesitados .
—
🕊️ Compromisos y desafíos
León XIV ha manifestado su intención de continuar las reformas iniciadas por el papa Francisco, enfocándose en la transparencia, la lucha contra los abusos y la inclusión dentro de la Iglesia. Entre los desafíos que enfrenta se encuentran la crisis de vocaciones, la disminución de creyentes en Occidente y el papel de la mujer en la Iglesia .
—