Padres organizan ‘fiestas de sarampión’ en medio de brote: advierten sobre riesgos graves

En Texas, un brote de sarampión ha llevado a algunos padres a organizar «fiestas de sarampión» con la intención de que sus hijos adquieran inmunidad natural al virus. Esta práctica consiste en exponer deliberadamente a niños sanos a personas infectadas, buscando que contraigan la enfermedad y desarrollen defensas de manera natural.

El Dr. Ron Cook, director de salud del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas Tech, ha condenado enérgicamente esta práctica, calificándola de «necedad» y advirtiendo sobre los riesgos graves asociados al sarampión. Entre las posibles complicaciones se encuentran la neumonía, encefalitis (inflamación del cerebro) e incluso la muerte. Cook también señaló que, años después de haber padecido sarampión, existe la posibilidad de desarrollar panencefalitis esclerosante subaguda, una condición fatal.

El sarampión es altamente contagioso y se transmite a través del aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Aunque suele afectar principalmente a niños, puede tener consecuencias graves en personas de todas las edades. Las autoridades sanitarias de Texas han reportado un incremento significativo en los casos desde finales de enero, con 198 casos confirmados y 23 hospitalizaciones hasta la fecha.

Las autoridades sanitarias instan a los padres a abstenerse de participar en estas «fiestas de sarampión» y a seguir las recomendaciones de vacunación establecidas. La vacuna contra el sarampión es segura y efectiva, y es la mejor herramienta para prevenir la enfermedad y sus complicaciones. Además, se enfatiza la importancia de mantener medidas de higiene y evitar la exposición innecesaria al virus, especialmente en medio de un brote activo.

La comunidad médica y las autoridades de salud continúan monitoreando la situación y trabajando para contener la propagación del virus, reiterando que la vacunación es la medida más efectiva para proteger a la población contra el sarampión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *