La lluvia los volvió a ahogar: La Polvorera y otras colonias de Torreón, bajo el agua… otra vez

Torreón. — Bastaron unas cuantas horas de lluvia intensa para que se repitiera el libreto de siempre en Torreón: calles que se vuelven ríos, autos atrapados, colonias colapsadas y ciudadanos más que mojados… hartos.

El punto crítico de este miércoles fue La Polvorera, al poniente de la ciudad, donde vecinos reportaron que el agua alcanzó más de 40 centímetros, ingresó a sus casas y provocó fallas eléctricas tras el daño a transformadores.

Otras colonias como Santiago Ramírez, Rincón La Merced, Nueva Rosita, Las Julietas y Loma Real también sufrieron afectaciones similares.

📸 La gente reportó… mucho antes que la autoridad

Mientras el Ayuntamiento “informaba” sobre despliegues de Protección Civil y agentes de Vialidad y Tránsito, los ciudadanos ya llevaban horas documentando la emergencia con fotos y videos que circularon viralmente en redes sociales.

«Lo que más duele es que ya sabemos que esto va a pasar y no hacen nada», lamentó Juan Manuel Gutiérrez, vecino de La Polvorera, cuya calle apareció completamente sumergida en las imágenes compartidas.

Su frase es más que una denuncia: es un grito ahogado por la omisión sistemática. Las inundaciones ya no son un evento extraordinario, sino una postal repetida de una ciudad que sigue sin priorizar la planeación urbana.

Agua, pero de abandono

Las imágenes que circularon mostraron viviendas anegadas, vehículosllevados por l corriente varados,y vecinos tratando de sacarel agua

Las reacciones en redes sociales fueron inmediatas. Usuarios de Facebook y X acusaron la falta de previsión, ausencia de limpieza de drenajes, y el abandono sistemático de las periferias, donde —según ellos— “solo se acuerdan que existen en campaña”.

Hasta el cierre de esta nota, la autoridad municipal no ha ofrecido un balance completo de daños, ni una explicación sobre por qué se repite el mismo escenario en las mismas zonas año tras año.

Mientras tanto, lo único que parece crecer en Torreón no es el desarrollo… sino el nivel del agua y la frustración ciudadana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *