
Posponen nuevamente audiencia de Joaquín Guzmán López en Chicago

Chicago,— La audiencia de Joaquín Guzmán López, alias “El Güero”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue nuevamente aplazada por una corte federal en Chicago. Se trata del tercer cambio de fecha en lo que va del año.
De acuerdo con documentos judiciales, la jueza Sharon Johnson Coleman, del Distrito Norte de Illinois, aprobó postergar la comparecencia hasta el 2 de junio de 2025, tras una solicitud conjunta entre la defensa y la fiscalía. El argumento principal es “la necesidad de avanzar en una resolución global del caso”, lo cual ha sido interpretado como parte de un posible acuerdo de culpabilidad.
El Güero Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en 2023 y enfrenta cargos por tráfico de fentanilo y lavado de dinero. Su caso ha cobrado especial atención al formar parte de la célula de “Los Chapitos”, vinculada al Cártel de Sinaloa y señalada como una de las principales responsables del envío masivo de opioides a territorio estadounidense.
La nueva fecha coincide con las negociaciones que también mantiene su hermano, Ovidio Guzmán López, cuya audiencia está prevista para el 12 de mayo en la misma corte. De concretarse los acuerdos, sería la primera vez que dos hijos de “El Chapo” aceptan culpabilidad en tribunales estadounidenses, marcando un giro en la estrategia legal del clan.
En México, las reacciones no se han hecho esperar. Diversos analistas y funcionarios han cuestionado el enfoque de las autoridades estadounidenses por buscar acuerdos con miembros del crimen organizado, mientras que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha guardado silencio ante el tema.
La justicia estadounidense parece optar por la cooperación judicial antes que por juicios prolongados, en un contexto donde el combate al fentanilo se ha convertido en prioridad diplomática.rte Federal del Distrito Norte de Illinois volvió a reprogramar la audiencia de Joaquín Guzmán López, alias “El Güero”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Originalmente fijada para el 18 de abril, será nuevamente aplazada hasta el 2 de junio de 2025