
Román Cepeda pide claridad al Estado sobre deuda y futuro del Metrobús
Torreón, Coahuila.– El alcalde Román Alberto Cepeda González pidió a los funcionarios estatales no “distorsionar la información” en torno al Metrobús Laguna, un proyecto que, recordó, pertenece a pasadas administraciones y que ya no forma parte de la agenda actual de su gobierno.
El edil explicó que el convenio firmado en 2015 con Banobras, que otorgó financiamiento para infraestructura del BRT, es responsabilidad del Gobierno del Estado en cuanto a su liquidación o cancelación, y no del municipio. Enfatizó que su administración trabaja en coordinación con el gobernador Manolo Jiménez para construir un nuevo modelo de transporte público en Torreón.
Cepeda detalló que su apuesta es la modernización del sistema urbano mediante la adquisición de al menos 300 autobuses nuevos –incluidos híbridos–, así como programas de capacitación para los choferes. Recalcó que las instalaciones construidas para el Metrobús podrían ser aprovechadas, pero sin que esto implique absorber la deuda pendiente.
Un proyecto que marcó divisiones en La Laguna
El Metrobús Laguna, anunciado hace más de una década como solución integral al transporte en la región, quedó marcado por retrasos, conflictos políticos y resistencia de concesionarios. Aunque la obra avanzó con infraestructura en el bulevar Revolución y otros tramos, nunca se concretó su operación.
En años recientes, la falta de definiciones entre administraciones estatales y municipales derivó en incertidumbre para los usuarios y en un elefante blanco visible en varias vialidades de Torreón y Matamoros.
Prioridad: mejorar el servicio a usuarios
Cepeda insistió en que el eje de su política es garantizar transporte digno y eficiente a los más de 180 mil torreonenses que diariamente dependen de camiones urbanos. En su mensaje pidió “no confundir a la ciudadanía” y remarcó que el futuro del sistema depende de un esquema actualizado que combine inversión, capacitación y tecnología, más allá de un proyecto que –dijo– “quedó en el pasado”.
