
Román Cepeda, obligado a disculparse por desalojo mortal de Nuevo Mieleras

Torreó.- Por los hechos ocurridos el 7 de abril de 2025 en el ejido Nuevo Mieleras de Torreón, donde murió Rolando Medina Puentes durante un operativo de desalojo encabezado por el Grupo de Reacción Torreón (GRT), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) emitió la Recomendación 07/2025 dirigida al alcalde Román Alberto Cepeda González y a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) por violaciones graves a derechos humanos, incluyendo el derecho a la vida.
Según el documento oficial, se acreditaron también fallas en el debido ejercicio de la función pública, omisión en la asistencia a víctimas, y deficiencias graves en la documentación del hecho. La CDHEC considera que la actuación de los agentes municipales fue desproporcionada y carente de protocolos humanitarios.
Disculpa pública, reparación del daño y sanciones
José Ángel Rodríguez Canales, presidente de la CDHEC, detalló a El Siglo de Torreón, que la recomendación consta de diez puntos, entre los cuales destaca:
- Un reconocimiento público de responsabilidad institucional, con una disculpa pública obligatoria del presidente municipal Román Cepeda y del titular de la DSPM.
- Iniciar investigaciones penales y administrativas contra los mandos responsables del operativo.
- Proveer atención médica, psicológica y reparación del daño a las víctimas.
- Establecer garantías de no repetición, reformas estructurales y capacitaciones con enfoque en derechos humanos.
“Las violaciones graves, así calificadas, requieren una investigación pronta, efectiva y diligente por parte de la Comisión y basada en estándares internacionales”, subrayó Rodríguez Canales.
El organismo inició la investigación de oficio ante la gravedad del caso y fue atraída por la Visitaduría General debido a su impacto social. El procedimiento legal ya está en marcha y se notificó oficialmente a través de la Unidad Municipal de Derechos Humanos de Torreón.
Las autoridades municipales tienen 15 días hábiles para aceptar la recomendación, en caso contrario, se iniciarían las acciones legales contempladas en la Ley de la CDHEC.
“Hemos estado en comunicación con la Unidad de Derechos Humanos del municipio y generalmente las recomendaciones se aceptan”, añadió Rodríguez Canales.
⚠️ No es la primera recomendación
Cabe recordar que en menos de un año, la administración de Román Cepeda ya había recibido una medida cautelar previa de la CDHEC, relacionada con la protección de derechos durante la marcha del 8M. En ese momento, la Comisión pidió garantizar la seguridad de las manifestantes y evitar el uso excesivo de la fuerza por parte del Ayuntamiento y la SSP.
👁🗨 Mandos a comparecer
Como parte de las acciones paralelas, la Fiscalía General del Estado ha notificado al director, subdirector y jefe del GRT para comparecer ante las autoridades ministeriales como parte de las investigaciones relacionadas con la muerte de Medina Puentes.
No puede haber impunidad ante estos actos tan degradante donde no se respetó la vida humana y además deberían de acusar de privación de la libertad ya que sitiaron el pueblo y no permitieron ni la salida del muchacho herido por parte de los familiares para su atención médica creo que si se lleva una buena investigación por parte de la procuraduría Federal se podía identificar el homicidio y la privación de la libertad de todo los habitantes de nuevo mieleras