
Mapimí.– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, finalizó este domingo su gira de trabajo por Durango, marcando un hito con importantes anuncios para el desarrollo de la región. Acompañada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal y el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, la mandataria destacó compromisos que impactarán directamente en la calidad de vida de los habitantes, especialmente mujeres, niños y adultos mayores.
Impulso a los programas sociales
Sheinbaum reafirmó su intención de fortalecer y ampliar los programas sociales del gobierno federal. «No nos quedamos en los programas que ya existían, vamos por más programas de Bienestar», enfatizó.
Entre las nuevas iniciativas, destacó la «Pensión Mujeres Bienestar», dirigida a mujeres de entre 60 y 64 años, quienes recibirán un pase automático al programa de adultos mayores al cumplir los 65 años. «Por primera vez, reconocemos el trabajo de las mujeres mexicanas, porque es mujer presidenta», afirmó Sheinbaum.
En materia educativa, la presidenta anunció el inicio del programa de becas universales para niños y niñas de escuelas públicas, que comenzará este año con estudiantes de secundaria y se extenderá a primaria y preescolar en 2026. «Queremos que todos los niños y niñas vayan igual a la escuela, que no haya diferencias», señaló.
Además, presentó la estrategia «Salud Casa por Casa», enfocada en brindar atención médica domiciliaria a adultos mayores mediante la contratación de personal especializado. Esta iniciativa estará acompañada de la creación de farmacias del Bienestar, instaladas en las antiguas tiendas Diconsa, para garantizar el acceso a medicamentos en zonas marginadas.
Durango se suma al programa de becas para personas con discapacidad
En su intervención, el gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció que Durango se adherirá al programa de becas para personas con discapacidad.
«Me sumo al tema de discapacidad con mucho gusto. Este mismo año firmamos para entrar al programa», declaró. También destacó la relevancia de esta gira presidencial, señalando que «es la primera vez en Durango que pasa esto».
Proyectos hídricos para garantizar acceso al agua potable
Uno de los anuncios más importantes fue el compromiso de una inversión superior a los 7 mil 300 millones de pesos para garantizar el acceso al agua potable en Durango y La Laguna. Los proyectos incluyen la construcción de la presa Tunal II, una planta potabilizadora que beneficiará a más de 200 mil personas en la capital, y obras de tecnificación agrícola para optimizar el uso del agua y recargar los acuíferos.
Además, se destinarán mil 300 millones de pesos para conectar la red hídrica entre los municipios de Mapimí, Bermejillo y Tlahualilo, fortaleciendo el suministro de agua en la región lagunera.
Josefina Nava, beneficiaria del programa Pensión Mujeres Bienestar, expresó su gratitud hacia la presidenta: «Es un honor para el país tener una mujer como ella», declaró durante el evento.
Un esfuerzo conjunto por el bienestar de Durango
La gira presidencial contó con la presencia de destacados funcionarios como Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar; Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres; Julio Antonio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; y Efraín Morales López, director de la Conagua.
Con estos nuevos compromisos en programas sociales, proyectos hídricos y desarrollo educativo, el gobierno federal y estatal refrendan su trabajo coordinado para transformar las condiciones de vida en Durango y La Laguna, apostando por el bienestar y las oportunidades para toda la población.
—