Sin agua, sin drenaje y con las botas limpias

Ana Fang, vecina de la colonia Esparza, creyó. Confió. Pensó que Agua Saludable para La Laguna sería el principio del fin para las bombas, los tinacos y la resignación. Pero desde este martes , con frustración, volvió a encender su vieja bomba —esa que había guardado con esperanza— porque la presión del agua otra vez desapareció.

Y no, esta vez no fue culpa de SIMAS. Aunque usted no lo crea, fue el propio sistema Agua Saludable el que falló. ¿La causa? Según Conagua: actos de vandalismo. Otra vez.

En Torreón, el corte se sintió de inmediato. No hubo advertencia oficial ni alternativa clara. Solo silencio institucional y desesperación vecinal. Ana no es la única que volvió a llenar el tinaco como en los viejos tiempos.

Mientras tanto, el megaproyecto federal —que prometía agua libre de arsénico y presión digna— sigue parchado con excusas. En 2024, la Auditoría Superior de la Federación detectó más de 85 millones de pesos en anomalías: pagos sin justificar, obras no ejecutadas y ampliaciones fantasmas. Las fallas se acumulan. Las bombas también.

Y si el agua escasea, el drenaje pluvial brilla por su ausencia: Hacienda pospuso la inversión hasta 2026. Tras las inundaciones, llegó la pasarela política: fotos con botas limpias y discursos huecos.

La transformación será con agua…

pero mientras haya excusas,

y tengamos que prender bombas viejas,la confianza no fluye.

Pantallas, políticos y un edificio en llamas

Un incendio en un edificio del bulevar Independencia, entre la Calzada Torreón y la Rayón, no sería noticia destacada. Pero en la política local, hasta un fuego pequeño enciende la imaginación de los malpensantes.

Este edificio no es cualquier lugar: ha sido sede de campañas priistas de Torreón desde tiempos de Eduardo Olmos. Por eso, las sospechas no se hacen esperar. ¿Estarán quemando urnas robadas? ¿O será una limpia espiritual?

Conocido entre los enterados, el inmueble carga con un karma político pesado, tanto que algunos lo ven como un maleficio hecho edificio.

Además, ahí se sostiene una de las pantallas que el Grupo Alcance , empresa que se distribuye por toda la ciudad. El director de Comunicación Social, Yohan Uribe, en un arrebato de envidia y ganas de copiar, dijo que uno de los socios de estas pantallas era con Toño Hernández, director de Fomento Económico. Pero no todos creen lo mismo; otros malpensados aseguran que la empresa está en manos de un familiar de Jorge Saucedo, “el vidente” secretario particular del alcalde.

¿Accidente o mensaje en llamas? El tiempo lo dirá. Mientras, la política en Torreón arde como ese edificio.

Y hablando de incendios , tras reubicar al coordinador de giras a Servicios Públicos por culpa de #LadyFayuca, esa área sigue acéfala. Dicen que ahí deberían moverla a ella para que entienda qué es trabajar, y no solo gritar y poner REC a la grabadora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *