
“Soy amante de la naturaleza”: responde Román a protestas por tala de árboles en Torreón

Torreón.- Las protestas por la tala de árboles en la Calzada Abastos–Independencia siguen generando reacciones. Esta semana, activistas y vecinos se manifestaronpara exigir freno a las obras que han implicado la eliminación de ejemplares adultos. El hecho fue ampliamente documentado,por los medios locales y redes sociales que muestra imágenes del retiro de árboles y maquinaria pesada trabajando en la zona.
En respuesta, el alcalde Román Alberto Cepeda defendió las acciones de su gobierno y descartó que se trate de una política ambiental reactiva.
“Lo que no se vale es señalar que no se está haciendo algo, cuando esta administración ha hecho todo. Ha sido la que más árboles ha plantado, entiendo, en las últimas décadas”, sostuvo.
El edil aseguró que no se revertirá ninguna obra y que los árboles talados estaban secos o presentaban enfermedades que representaban un riesgo:
“Soy un amante de la naturaleza, al igual que todo el equipo. Pero los árboles que ya están secos, pues son secos. O los que tienen alguna enfermedad que pueden contaminar otros árboles, pues hay que darles tratamiento”, declaró.
Más de 30 mil árboles plantados, afirma el Municipio
La Dirección de Medio Ambiente de Torreón informó que, en tres años, se han plantado más de 30 mil árboles en la ciudad, según datos publicados por Informa Laguna. A pesar de esta cifra, colectivos ambientalistas exigen transparencia sobre cuántos de estos árboles han sobrevivido, y critican que no se privilegie la conservación de ejemplares maduros.
Este viernes también se reportó el retiro de tres árboles secos frente al Bosque Venustiano Carranza, por parte de personal de Parques y Jardines, bajo el argumento de que representaban un riesgo para visitantes y automovilistas.
Continúan las obras
Cepeda anunció que ya comenzaron las licitaciones para proyectos como:
- Parque Lineal Oriente
- Parque Lineal Zaragoza
- Paso Villaflorida
El alcalde estimó que Torreón invertirá más de mil millones de pesos en obra pública este 2025, con enfoque en movilidad, imagen urbana e infraestructura social.
Respecto al primer semestre del año, señaló que las acciones se centraron en rehabilitación de plazas, pavimentación, camellones y la Línea Verde.
“Es viernes… y el pueblo lo sabe”, concluyó el alcalde con una frase coloquial que contrasta con el fondo de inconformidad ciudadana que continúa creciendo tanto en redes sociales como en medios locales.