Tragedia en Coppel: muere joven madre al proteger a su bebé en incendio

Las Choapas, Veracruz. – La tragedia por el incendio en la tienda departamental Coppel, registrada el pasado sábado 13 de septiembre, sigue dejando dolorosas noticias. Este martes, autoridades confirmaron el hallazgo de restos humanos calcinados al interior del inmueble, durante las labores de inspección y remoción de escombros.

De manera preliminar, se presume que podrían corresponder a Jorge Alejandro Priego, un adulto mayor reportado como desaparecido desde ese mismo día, quien habría acudido al lugar para realizar un trámite relacionado con su AFORE. Sin embargo, serán los estudios forenses los que determinen oficialmente la identidad de la persona.

El incendio ya había cobrado la vida de Karina Cortés Gómez, joven madre de 21 años originaria de Tlacuilolapán, Moloacán, quien murió tras sufrir quemaduras en más del 90 % de su cuerpo al cubrir con el suyo a su hija de dos años para salvarla de las llamas. La menor sobrevivió ilesa.


Reacciones y duelo por Karina

El sacrificio de Karina ha sido calificado por familiares, vecinos y usuarios en redes como un acto de amor maternal y heroísmo. El lunes, en su natal Tlacuilolapán, fue despedida entre aplausos y rezos, en una misa de cuerpo presente en la Capilla San Isidro Labrador, antes de ser sepultada en el panteón municipal.

“Karina siempre será recordada como una madre heroína, que dio su vida por salvar a su hija”, expresaron entre lágrimas sus seres queridos, mientras usuarios en redes sociales exigieron protocolos de seguridad más estrictos en tiendas departamentales para evitar que tragedias de esta magnitud se repitan.


Una tragedia que sigue sumando víctimas

El siniestro, que habría sido ocasionado por un corto circuito en el segundo piso de la tienda, no solo cobró la vida de Karina, sino que dejó seis personas lesionadas con quemaduras de distinta gravedad y mantiene a la comunidad consternada.

El hallazgo de restos calcinados reaviva la indignación social, pues se cuestiona si existieron fallas en los protocolos de evacuación que pudieron haber evitado más pérdidas humanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *