
Trump bombardea Irán: “Paz o será una tragedia aún mayor”

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que fuerzas estadounidenses bombardearon tres instalaciones nucleares estratégicas en Irán —Fordow, Natanz e Isfahán— en una operación conjunta con Israel. La ofensiva, ejecutada con bombarderos B-2 y misiles Tomahawk, fue calificada por Trump como un «éxito espectacular» y un “mensaje inequívoco” al régimen iraní.
“El mundo acaba de presenciar un momento histórico. Todos nuestros aviones regresaron sanos y salvos. Esta operación salvará vidas”, declaró el presidente en un mensaje transmitido desde la Casa Blanca.
Ultimátum a Teherán: “Habrá paz… o una tragedia sin precedentes”
Durante su mensaje, Trump lanzó una advertencia directa: si Irán no acepta negociar de inmediato, Estados Unidos ejecutará una ofensiva aún más devastadora.
“Hay muchos más objetivos sobre la mesa. Lo que sigue será más intenso, más fácil y mucho más destructivo”, aseguró.
Antecedentes: una escalada anunciada
El ataque estadounidense se produce tras semanas de creciente tensión en la región, donde Irán e Israel han intercambiado ataques con misiles y drones desde principios de junio. La llamada «Operación Promesa Verdadera III», encabezada por Israel, ha sido respaldada tácitamente por Washington desde el inicio del conflicto, pero esta es la primera vez que Estados Unidos actúa de forma directa.
Desde febrero, la administración Trump reinstaló su política de “máxima presión” contra Irán, exigiendo un nuevo acuerdo nuclear que limite totalmente el desarrollo de armas atómicas y misiles balísticos.
🌍 Reacción internacional y riesgos globales
- Irán condenó los ataques como una violación flagrante de su soberanía y advirtió que responderá “en el lugar y momento que considere”.
- La ONU, Rusia y China hicieron un llamado a la desescalada urgente, mientras que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) expresó preocupación por posibles daños colaterales en zonas cercanas a las instalaciones atacadas.
- En paralelo, aumentó el precio internacional del petróleo y se reportaron movimientos militares de grupos aliados a Irán en Siria, Líbano y Yemen.
📌 Claves del conflicto
Hecho | Detalle |
---|---|
Blancos atacados | Fordow, Natanz e Isfahán (instalaciones nucleares). |
Participantes | EE.UU. e Israel ejecutaron bombardeos conjuntos. |
Motivo oficial | Frenar el desarrollo nuclear iraní y forzar negociación. |
Respuesta iraní | Amenaza de represalia militar; tensión en la región. |
Impacto global | Riesgo de conflicto regional, subida del petróleo, alerta diplomática. |
🎯 ¿Qué sigue?
La comunidad internacional observa con nerviosismo los próximos movimientos de Teherán. Mientras tanto, la cumbre extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU se convocó de urgencia para evaluar la situación. El mundo se encuentra en un punto crítico, con Washington y Teherán al borde de un conflicto de mayor escala.