
El cónclave de Torreón: entre rumores, salud y sucesiones

Nadie tiene la vida comprada”, y menos en la política. Ni el mismísimo Vicario de Cristo.
Así como en la Santa Sede se convoca a cónclave cuando el Papa no puede continuar, en Torreón los rumores han comenzado a sonar como campanas de San Pedro.
La posibilidad de que el alcalde Román Alberto Cepeda no termine su segundo periodo —por motivos de salud o por las anomalías administrativas que brotan como nopales tras la lluvia— ha desatado discretas conversaciones en pasillos tricolores:
¿Y si hay que elegir a un alcalde interino?
La normativa local es clara. El Artículo 86 de la Ley Orgánica del Municipio Libre de Coahuila y el Reglamento Interior del Ayuntamiento de Torreón contemplan la figura de sustitución por ausencia definitiva del alcalde, en cuyo caso el Cabildo puede nombrar un presidente municipal interino, mientras el Congreso del Estado valida o nombra una opción definitiva.
El cónclave priista
Y como en el Vaticano, los “cardenales” priistas ya tienen en la baraja varios nombres, por si acaso se requiere convocar a ese cónclave político.
En este caso, el humo blanco saldría del edificio de la calle Morelos, pero las decisiones se fraguarían en Saltillo y en las oficinas del PRI local.
Los cardenales del grupo Cepeda
Felipe González Miranda
Diputado local y secretario del PRI Torreón. Heredó la curul de Hugo Dávila, pero no su carisma. Fue regidor en la primera administración de Román.
- A favor: Lealtad total al grupo. Un monaguillo disciplinado, pero sin parroquia.
- En contra: Perfil bajo. Poca conexión con la base priista.
Luis Jorge Cuerda Serna
Actual primer regidor. Empresario, aunque el Registro Público de Comercio no lo reconozca como tal en ninguna sociedad mercantil. Su trayectoria es más institucional: fue dos veces presidente de la CANACO Torreón.
- A favor: Es cercano a Román.
- En contra: Opacidad en su historial patrimonial y empresarial.
Pepé Ganem
Secretario del Ayuntamiento. Fue impulsado como suplente del primer regidor para ocupar el cargo de Cuerda y así poder asumir un interinato en caso necesario, pero terminó en la Secretaría del Ayuntamiento. Su presencia se ha desdibujado tras verse involucrado en una riña con jóvenes y una investigación por un asesinato en Nuevo Mieleras.
A favor: Alineamiento institucional. En el cónclave, sería el que calla y otorga, pero no levanta el incensario.
Contra: Riesgos reputacionales graves y un impulso agresivo.
- A favor: Disciplinado institucionalmente. y operador cepedista
- En contra: Graves riesgos reputacionales. Un cardenal impulsivo.
Saltillo, la otra sede apostólica
Hugo Dávila
Coordinador del programa Mejora Coahuila en La Laguna. Apadrinado por Manolo Jiménez, aunque marginado del grupo de Román. Pasó por el Congreso sin mayores logros. Es de mecha corta; este viernes protagonizó un desencuentro por convenios personales rotos con la administración Cepeda. También perdió la diputación federal contra Cinthia Cuevas, de Morena.
- A favor: Acceso directo al gobernador.
- En contra: Resultados legislativos irrelevantes y un temperamento volcánico. En el cónclave, podría romper el incensario.
Miguel Mery
Presidente del Poder Judicial de Coahuila. Tiene un perfil técnico, buena imagen pública y redes sólidas a nivel estatal. Perdió la elección por la alcaldía de Torreón en 2017, en parte por no escuchar al priismo local frente al empuje panista de Jorge Zermeño. Fue integrado al llamado “Grupo Torreón” por Miguel Riquelme, y actualmente mantiene una relación cercana con el gobernador Manolo Jiménez.
En caso de asumir la presidencia municipal, su suplente quedaría al frente del Poder Judicial, dejando así el control de los tres poderes del estado concentrado en Saltillo.
A favor: Prestigio, experiencia y visión estratégica. Su llegada podría significar dejarle el campo libre a los de Saltillo.
En contra: Desarraigo del priismo local; más cardenal romano que lagunero.
Xavier Herrera
Ocupó la gerencia de SIMAS Torreón y fue subsecretario de Egresos del Gobierno del Estado. Compadre y amigo cercano del exgobernador Miguel Riquelme, actualmente se desempeña como representante de la Secretaría de Gobierno de Coahuila en la región Laguna. Su trayectoria no ha estado exenta de fuego amigo: fue traicionadooperando en su contra desde la misma trinchera. Tiene raíces en la estructura política de Torreón, se le creó el llamado Sector XI, base territorial que sigue en expansión.
A favor: Base sólida en el Grupo Torreón.
Contra: Resistencia interna. En el cónclave, sería el cardenal poderoso, pero con enemigos dentro del colegio.
Verónica Martínez
Diputada federal y presidenta del PRI Torreón, también levanta la mano, aunque sigue sin definirse entre el estado y el municipio. Aspira a la gubernatura, pero otras figuras priistas femeninas como Hilda Flores o Bárbara Cepeda tienen mayor cercanía con el gobernador.
- A favor: Reconocimiento estatal.
- En contra: Ambigüedad estratégica. La monja con voto en suspenso.
Los rumores ya llegaron a nuestra redacción, pese a los intentos de censura. La ciudadanía se pregunta si la salud del alcalde le permitirá concluir su mandato… ¿o si serán las propiedades emergentes vinculadas al Ayuntamiento las que aceleren su relevo?
Si ese momento llega, el PRI tendrá que reunirse en su propio cónclave.
Ese mismo partido que, en otras diócesis, ya se diluye, pero que en La Laguna aún conserva jerarquía, disciplina y estructura.
Cuando escuchemos la campana del Cabildo sonar tres veces… sabremos que algo se cocina. Y si vemos humo blanco, no será el Espíritu Santo, sino los espíritus de la vieja política.
Porque, al final, ni en Roma ni en Torreón el control absoluto garantiza el orden: solo deja ver las grietas del poder.
Y mientras tanto, los demonios(Morena) ya están tocando la puerta.






