“Las mujeres están fracasando”: comentarios de Chicharito desatan  sanciones

Javier “Chicharito” Hernández enfrenta una oleada de críticas y sanciones institucionales tras difundir en redes sociales una serie de mensajes considerados machistas. Las publicaciones, compartidas entre el 16 y el 18 de julio, han generado una contundente reacción de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), su club Chivas, la marca Puma, así como de figuras públicas y del gobierno federal.

En los videos, el delantero expresó opiniones como: “quieren a un hombre proveedor, pero limpiar lo ven como opresión patriarcal” y “las mujeres están fracasando”, además de sugerir que deberían “encarnar su energía femenina” y “permitir ser lideradas por un hombre”. Las declaraciones fueron ampliamente catalogadas como discursos misóginos disfrazados de motivación.

Sanciones y deslindes

La FMF, junto con Liga MX y Liga MX Femenil, inició una investigación interna y determinó que los comentarios de Hernández constituyen “violencia mediática”. Como resultado, se le impuso una multa económica (cuyo monto no fue revelado) y se le advirtió que podría haber sanciones más severas en caso de reincidencia.

Por su parte, el Club Guadalajara emitió un comunicado aclarando que las opiniones del jugador son personales y no reflejan los valores institucionales del equipo. Además, aseguró que actuaron conforme a su reglamento interno.

La marca deportiva Puma, patrocinadora del jugador, también se deslindó de sus declaraciones y reafirmó su compromiso con los principios de igualdad, inclusión y respeto.

Reacciones públicas

El caso trascendió al ámbito político. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó las declaraciones como “muy machistas” y afirmó que el jugador “tiene mucho que aprender”, subrayando que México está trabajando por erradicar la violencia y la desigualdad de género.

Asimismo, diversas figuras del deporte, el periodismo y la opinión pública se pronunciaron. El periodista David Faitelson llamó a Chicharito “ignorante” y “estúpido”, mientras que en España, la presentadora María Gómez lo criticó duramente en el programa “Zapeando”.

Jugadoras de Chivas Femenil también alzaron la voz, señalando que este tipo de discursos refuerzan estereotipos dañinos y afectan el entorno profesional del fútbol femenino.

Un giro en su imagen pública

Desde su regreso a Chivas en 2024, Chicharito ha tenido una presencia modesta en la cancha, con solo dos goles en la última temporada. Sin embargo, su actividad como creador de contenido en redes sociales junto al coach Diego Dreyfus ha crecido, promoviendo mensajes de “masculinidad energética” que ahora se encuentran en el centro de la polémica.




Con esta acción, la FMF sienta un precedente al sancionar por primera vez a un jugador por expresiones consideradas misóginas, lo que podría marcar un cambio en el enfoque institucional hacia temas de género en el deporte mexicano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *