De balas a filtros: la nueva guerra digital del narco

📍 En esta distopía que llamamos México, el narco ya no necesita trocas con estrobos ni ráfagas al aire. Le basta un buen filtro de TikTok, una rola bélica con autotune y un par de emojis 🤑💸🔫. Bienvenidos a la guerra digital del narco… versión 4.0.

Mientras la narrativa oficial se diluye entre mañaneras, conferencias de prensa y el eterno “ya estamos mejorando”, los cárteles se modernizan. Ya no sólo reclutan con pistola en mano; ahora lo hacen con reels virales, hashtags como#JalandoConLosBuenos y retos en Roblox.
Sí, Roblox, esa plataforma que parece inofensiva… hasta que tu sobrinos te dice que quiere “ser halconcito de nivel uno”.


🎥 Influencers del horror

¿Y el gobierno? Pues como siempre: corriendo detrás del algoritmo.
Mientras tú sigues creyendo que un influencer es alguien que reseña cremas o regala dinero por seguirlo, los cárteles ya tienen los suyos: narco-influencers que lavan dinero, venden un estilo de vida aspiracional y promueven la estética sicaria con más éxito que cualquier campaña de comunicación social.

No lo decimos nosotros, lo confirma la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF): hay youtubers y streamers que promueven la cultura narca como moda de verano.

Y por si fuera poco, también hay playlists trampa en Spotify: suena El Azul de fondo y parpadea el mensaje:
👉 “¿Quieres lana fácil? Manda inbox.”


🧩 El narco evolucionó

Mientras los cárteles invierten en construir una marca con engagement y retención de audiencia, el gobierno federal sigue buscando su “narrativa propia”, como si fuera el logo de una app que nunca va a funcionar.

Culiacán todavía no se repone del terror vivido tras el presunto “levantón” de El Mayo Zambada en 2024. Un año después, la incopetencial oficial sigue siendo el guión principal.
Aún con las mañaneras desde Palacio Nacional no han podido explicarlo. Pero claro, eso no genera clics como una tiktokera armada bailando con un AK-47.

Y ya que estamos en modo incómodo: ¿cómo olvidar a Hernán “N”, operador de La Barredora y señalado como el Genaro García Luna de la 4T?
Su exjefe,como gobernador de Tabasco Adán Augusto López, hoy convertido en pilar de Morena, preferiría que lo borráramos del archivo.
Aunque, para ser honestos, comparar a ese carnicero de medio pelo con el arquitecto del narcoestado es como poner a Ninel Conde al lado de Juan Gabriel. Incomparable… pero igual de desafinado.


Torreón: percepción, política y virales

En la Comarca Lagunera, la seguridad no se mide por delitos, sino por chismes.
La percepción de inseguridad en Torreón subió de 42% a 44% entre marzo y junio, justo después de que el Gobierno de Coahuila “interviniera” la Policía Municipal y le arrebatara el control al Ayuntamiento.
Como si mover las piezas del ajedrez sin saber jugar diera resultados.

El verdadero problema no es solo el narco (aunque sigue ahí, tranquilo, viendo el show), sino el pleito político entre estado y municipio de Torreón.

Y con razón: en los boletines ya hay “coordinación”, pero en los reels lo que vemos son mandatarios-influencers como el fiscal Federico Fernández Montañez o Alfredo “El Costeño” Flores, jefe de la Policía de Torreón, que igual bailan, juegan futbol o presentan detenidos como si fueran parte de un unboxing.


📡 Live desde la paranoia nacional

La seguridad en México se volvió una transmisión en vivo: llena de influencers peligrosos y políticos desentendidos.

Los cárteles van por el trends,
el Estado por los reflectores…
y la sociedad, simplemente, por sobrevivir.

Porque hoy el narco no solo vive: te da follow.

Preguntas oficiosas de la semana

  • ¿Han notado que los políticos mexicanos ahora prefieren vacacionar en Europa o Asia en lugar de Estados Unidos? ¿A qué se debe este cambio?
  • ¿Por qué el neomorenista Shamir Fernández evitó los eventos de la secretaria Luisa María Alcalde en Torreón, enviando solo a su esposa y operadores, pero sí se le vio muy animado en un antro cantando y bailando?
  • ¿Por qué Antonio Attolini ha estado ausente en redes sociales?
  • Aunque el alcalde presume triunfos electorales y amistad con el gobernador, ¿por qué suena más a defensa que a convicción?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *