
Cargos, concesiones y favores: el manual de la vieja política






¿Te atreves a descubrir cómo se dan los bastonazos políticos? Acompáñanos y no te pierdas el detrás de cámaras de esta obra maestra del poder local.
De cargos reciclados a concesiones sospechosas: el manual de supervivencia política en Coahuila.
A poco más de un año de haber asumido el gobierno de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas sigue haciendo ajustes en su gabinete, pero no en el sentido en que muchos esperaban. Más que una renovación, parece que se trata de un reciclaje político. Nombramientos como el de José María Morales, el exalcalde priista de Ramos Arizpe, como Administrador Fiscal General para sorpresa de muchos , o la incorporación de Norma Treviño, exalcaldesa de Piedras Negras, como Subsecretaria de Salud Popular, son ejemplos de esta tendencia.
El caso de Ramiro Durán, exalcalde de Arteaga, es aún más simbólico. Muchos esperaban que se hiciera cargo de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento e Lauro, dada su lucha en defensa del agua de Coahuila, como cuando lo hizo frente al gobernador de Nuevo León, Samuel García. Pero en su lugar,va vemos al frente de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
En la Laguna, la expectativa sigue ante la falta de cambios reales ha dejado a muchos aburridos y un tanto desesperanzados. El único cambio trascendente ha sido en el Centro de Convenciones de Torreón, que parece más bien una sucursal del gobierno de Saltillo que un centro de eventos sociales, y pronto, de conciertos de corridos tumbados. Mientras tanto, el edificio Coahuila, en la periferia de Torreón, donde despacha Eduardo Olmos, sigue en el olvido, con sus oficinas húmedas y desatendidas, pero aún se espera sobre su posible mudanza hacia el norte y el alquiler de oficinas «fifi» como el Milex, junto a Pro Coahuila.Esos detalles de «modernización» han dejado de ser una novedad.
Pero lo más jugoso del asunto es que, a pesar de todo, se siguen reciclando figuras del PRI, como Raúl Sifuentes Guerrero, ahora al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera. Con este nombramiento, el maestro de muchos y temor de varios queda alejado de los coqueteos que tuvo con la 4T.
Otro rescatado es David Ruiz Mejía, exalcalde de San Pedro, quien ahora asume como director de la Universidad Politécnica de la Región Laguna.
Estos cambios aún dejan en el limbo a otros laguneros que esperan ser ratificados o finiquitados para buscar nuevos bríos, ya sin compromisos de nómina, solo con lealtades morales… y al mejor postor.
🔴 Segundo Bastonazo: Concesiones,y kits de belleza en Torreón
El año nuevo llegó con su dosis de espectáculo político en Torreón. Román Cepeda arrancó su segunda temporada al frente de la ciudad con una jugada que no decepcionó a quienes siguen de cerca los negocios dentro del poder. La estrella del momento: la aprobación de 1,300 nuevas concesiones de taxis, cada una con una vigencia de 30 años y un costo de 51,910 pesos. Haciendo cuentas, la recaudación supera los 67 millones de pesos, sin contar los 20 millones ya embolsados en la primera etapa. Un negocio redondo… para algunos.
Según la exsecretaria del Ayuntamiento y ahora síndica Natalia Fernández, esta medida busca «satisfacer las necesidades del transporte público». Porque, claro, todos sabemos que Torreón sufre una crisis de escasez de taxis… ¿O no? La realidad es que aquí nadie parece estar pensando en movilidad, sino en rentabilidad.
Lo más pintoresco de la historia es el proceso de asignación. Apenas se abrió la convocatoria, la propia Fernández se apostó con libreta en mano, anotando a los afortunados interesados en lo que parecía más una venta de boletos de rifa que un trámite gubernamental. Se dice que entre dos y siete concesiones fueron apartadas por persona con un anticipo de 3,000 pesos, utilizando nombres de familiares, amigos y hasta enemigos, losnuevos compradores fueron en Seguridad Pública y Comunicación Social. Porque en Torreón, el que sabe jugar con las reglas no escritas, gana.
Pero este modelo de negocios no es nuevo. En 2019, bajo la administración de Jorge Zermeño, el entonces primer regidor José Ignacio García Castillo se hizo, supuestamente, con cinco concesiones, lo que desató un escándalo similar. Y es que en esta ciudad la política y los negocios personales viajan juntos en la misma ruta, sin freno de mano que los detenga.
A este festín de concesiones se suma un detalle curioso: los kits de productos de cuidado personal y suplementos naturales de las empresas locales “Pedacito de Cielo” y “Verde Olivo”. Esta última, casualmente, nació al mismo tiempo que el primer gobierno de Román Cepeda. ¡Y qué coincidencia! Ahora, con la venia de Angelina la “Todopoderosa” desde el sétimo piso, estos productos se entregan como souvenirs de bienvenida a los invitados más distinguidos del alcalde y su familia, sin que nadie sepa realmente cómo fueron adquiridos.
Parece que en Torreón no solo se reparte el pastel de las concesiones, sino también los regalos del poder. Porque en la política local, el negocio nunca descansa.