Encuestas a modo: la maquinaria del aplauso en Torreón

En México, las encuestas se han convertido en un arma política: sirven menos para medir la opinión pública y más para moldearla.
No se usan para saber qué piensa la gente, sino para decirle qué debe pensar… y al político, venderle espejos a su ego

En abril de 2024, mientras la campaña por la reelección de Román Alberto Cepeda González tomaba forma, Yohan Uribe —entonces periodista “independiente” con su medio digital Contravía, pero con aspiraciones de operador político de Morena— fue invitado por José Ganem a sumarse al “equipo de guerra”.

Su encargo —según sus propias palabras— era diseñar una campaña negra desde las oficinas de la avenida Ocampo contra Shamir Fernández, candidato de Morena.
¿De dónde creen que salió aquella “nota” sobre el supuesto deudor alimenticio?
También desde ahí se elaboraban portadas falsas de periódicos digitales como El Siglo de Torreón, donde se afirmaba que Sergio Lara renunciaba a su candidatura para apoyar a Cepeda.
A la par, realizaban videos de respaldo a Nacho Corona, del Verde, y al propio Sergio Lara, del PAN.

Mientras el lodo político salpicaba, los números ascendían por arte de magia.
Demoscopía Digital, S.A. de C.V., fiel aliada del discurso oficial y proveedora habitual de La Jornada Estado de México (no se ría), reportó que la aprobación de Cepeda brincó de 53.2% a 69.4% en solo un mes.
Un salto tan celestial que ni San Judas Tadeo logró algo similar sin intercesión divina.


Aunque presume “más de 20 años de experiencia”, Demoscopía Digital (RFC DDI190212SS8) fue constituida apenas en febrero de 2019, y su dominio web se registró hasta 2020.
Su fundador, Mario Alfredo Garza Ordaz, presume maestrías y doctorados que no existen en el Registro Nacional de Profesiones; la única cédula localizada pertenece a una licenciatura expedida por la Universidad EDEC, de reputación más que dudosa.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya sancionó a la empresa por publicar encuestas sin sustento metodológico ni identificación de patrocinador.
Traducción: resultados con fe, pero sin factura.

En abril de 2024, Uribe —con línea directa a la encuestadora— pactó, sin contrato oficial, un “apoyo técnico” para mejorar la narrativa de Torreón en el Ranking de Desempeño de Alcaldes que Demoscopía publica mensualmente.
Curiosamente, el supuesto contrato presenta inconsistencias y no cuenta con comprobación fiscal.
No hubo licitación, no hay recibo… pero sí boletines de prensa presumiendo cifras divinas.


AEME Asesores: la encuesta de los que se miden solos

Mientras el gobierno local inflaba su aprobación nacional, también pagaba por su propio “termómetro social”:
AEME Asesores en Mercadotecnia, S.C., propiedad de Jorge Leopoldo Reyes Casas, actual presidente de COPARMEX Laguna.

En el portal de transparencia municipal se registran varios contratos desde los tiempos de Jorge Zermeño, incluido el 034/2021/DEIG.
En esta segunda administración de Cepeda, se le asignan $320,000 pesos mensuales por “medición de carencias sociales”, aunque el servicio consiste, en realidad, en medir la popularidad del alcalde.
Un disfraz técnico para un fin político.

Durante la primera gestión de Cepeda, AEME mantenía cifras dóciles: entre 35% y 38% de aprobación, con apenas 15% negativo.
Hoy, con Reyes Casas convertido en vocero empresarial, las métricas internas reflejan un desplome: menos del 30% de aprobación y más del 20% de rechazo.
Ni el mejor focus group lo disfraza.

Jorge Reyes Casas ya figuraba en los círculos políticos por su participación en el Barómetro y Mexico Avanza.
En 2013 y 2014, asesoró en “evaluación ciudadana” a los gobiernos de Eduardo Olmos y Miguel Riquelme, ambos priistas, bajo la misma lógica de “medición independiente”.

Hoy, sentado en la presidencia de COPARMEX Laguna, Reyes Casas se presenta como defensor de la transparencia… mientras su empresa factura al Ayuntamiento que debería vigilar.
El resultado: una COPARMEX convertida en juez, parte y proveedora.


PosData

Este breviario es solo para que nadie se sorprenda en diciembre, cuando el alcalde decida separarse del cargo para ir por una diputación.
Pero eso… se lo contamos mañana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *