Periodismo en Torreón: zona de guerra… sin uniforme, sin tregua

La guerra contra el periodismo no se libra con balas… se gana con vetos, sanciones y propaganda institucional.

En Torreón —y en buena parte de México— la libertad de expresión está atrapada en una guerra no declarada, pero perfectamente orquestada.
No hay tanques ni trincheras, pero sí listas negras, campañas de desprestigio, filtros digitales, vetos financieros y propaganda en horario estelar.

Ya no se fusila al periodista. Se le embosca jurídicamente.
Como en toda guerra moderna: se mata al mensajero desde el presupuesto.


Primera línea: la artillería legal

El caso del periodista Mario Maldonado, vetado por dos años por el gobierno morenista de Campeche y multado con dos millones de pesos, confirma que el nuevo armamento del poder no es el plomo… es el Código Civil.

Las demandas por “daño moral” se disparan como misiles contra la crítica.
Columnistas, reporteros y camarógrafos son ahora objetivos legítimos en una guerra que se libra con códigos, no con balas.
El nuevo crimen de lesa patria: cuestionar al poder.


En Tequila, Jalisco, un camarógrafo fue detenido por grabar un operativo policiaco.Su cámara no era un arma, pero en la alcaldía del morenista Diego Rivera, documentar parece más peligroso que traficar.
En Puebla, bastión de la 4T, el Congreso aprobó una reforma a la Ley de Ciberseguridad que contempla hasta tres años de cárcel para quien “insulte” en redes.
¿Quién define qué es un insulto? ¿Un juez? ¿Un alcalde con el ego herido? ¿El community manager del gobernador?
Con esa lógica, un tuit sarcástico equivale a lanzar una granada.

En Nuevo León, Morena —esta vez como oposición— propuso derogar leyes mordaza.
Sí, los mismos que las impulsan en otros estados. ¿Bipolaridad legislativa o hipocresía política? Usted decida.

En Coahuila, la senadora morenista Cecilia Guadiana atacaba a compañeros y últimamente a un periodistas en redes con la impunidad de quien se sabe intocable.Su blanco frecuente: el columnista Luis Plata, a quien descalifica como si el Senado fuera un campo de tiro.

Torreón, cuartel del contraataque

En la sede municipal de Torreón, la guerra se planea desde el primer piso.
No es un área de prensa: es un búnker de guerra sucia.

Ahí opera Yohan Uribe, #LordFragmentado, estratega de campañas negras recicladas y jefe de espionaje digital de bajo presupuesto., junto a él su segunda #LadyFayuca.

Desde su cuartel se rastrean publicaciones, se espían redes personales y se elaboran listas de reporteros “enemigos”: los que golpean, los que cuestionan… los que piensan.

Los becarios —infantería sin salario— reciben órdenes de identificar a los críticos.
Entre los objetivos los compsañeros: Luis Carlos, Ernesto, Rosalío, Arturo, Jesús… todos de Zócalo o Telesaltillo, convertidos en blancos móviles de la administración.


Propaganda y suministro: el control del presupuesto

En esta guerra, el frente económico es clave: quien no se alinea, no cobra.
O recibe amenazas disfrazadas de “charlas amistosas”.

A unos se les congela el acceso.
A otros, desde Saltillo, se les premia con convenios, “comisiones” o colaboraciones especiales.
Como si a los del sarape les importara lo que pasa en la Comarca Lagunera.

El medio del propio Uribe, Contravía, no ha podido figurar en el padrón de proveedores.
Sin impacto, pero con ambición presupuestal.
Poco le importa: tiene intereses personales en medios creados al vapor con contratoa que huelen a intereses: aquí les dejamos una muestra( mañana más completa estas referencias):


🔗 https://www.porsiacasomx.com/
🧾 Contrato DA/CON/DCSI/038/2025
💸 $200,000 mensuales por banner publicitario
📍 Sede: Frontera, Coahuila. La única publicidad: la del municipio.

GMB Comunicaciones, S.A. de C.V.
🔗 https://gobiernosmexico.com.mx/
🧾 $290,000 mensuales por banner
🧾 $193,000 mensuales por revista digital
📌 Se encargó de inflar artificialmente los seguidores en X (antes Twitter) de la cuenta de RAC. Desde el 19 de marzo, sus publicaciones pasaron de 30 interacciones a más de 100… la mayoría de cuentas falsas.

Grupo Rocar de la Laguna, S.A. de C.V.
🔗 https://lagunarecomienda.com/
🧾 $290,000 mensuales por banner
🧾 $193,000 mensuales por publicidad en redes

El Coahuilense (Comunicación e Información de Coahuila, S.A. de C.V.)
🧾 DA/CON/DCSI/056/2025 — $95,000 mensuales (web)
🧾 DA/CON/DCSI/057/2025 — $92,000 mensuales (revista digital)

Mientras tanto, su ex casa editora solo la tiene como “pago por evento”.

Los convenios se reparten como raciones de guerra: uno para impreso, otro para digital… solo entre los aliados.
Como si la ética dependiera del formato.


Batalla ecológica: el árbol como escudo político

Entre escombros administrativos, algunos funcionarios municipales empiezan a despertar del oficialismo mediático.
Dejan fobias y filias, y se reorganizan, como en el sistema vial de Abastos, ahora con promesa de reforestación incluida.

Gracias a las distracciones del propio Uribe y sus consejos de “control de daños”, otros por fin se pusieron a trabajar.
Este fin de semana, tras la polémica por la tala de árboles, mágicamente aparecieron 3 mil especies para compensar el desastre.

Para presumirlo… no usaron a #LordFragmentado.
Descongelaron al personaje de nombre exótico: más congelado que los mariscos que vende.
Sacó el dron, grabó los arbolitos… esta vez no eran IA.

¿Estrategia política? Puede ser.
¿Respiro para Torreón? También.
Si se cuidan, si se les da seguimiento… y si no terminan tan secos como las aspiraciones de muchos funcionarios locales.

Tarde, pero parece que en esta segunda administración de Román Cepeda, algunos entendieron que la soberbia no abona.
Y que escuchar voces en arameo no sirve cuando muchos medios prefieren vivir del pasado que contar lo que está pasando.

En medio del fuego cruzado, el área de “investigación” del primer piso parece más interesada en saber quién sujeta el Bastón, que en investigar quién filtró desde Palacio Nacional los documentos financieros que hoy revisa la UIF.

Y mientras Uribe vigila periodistas, la Unidad de Inteligencia Financiera ya vigila el edificio municipal.
Y aunque los misiles sean demandas, los bloqueos se disfracen de convenios y la propaganda institucional convierta la ética en campo minado…

El Bastón del Mando no se dobla ni con veto ni con censura.


Si has sido víctima de acoso, amenazas o censura, contacta a:
Artículo 19 | Red de Periodistas de a Pie
El periodismo es la resistencia.












Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *