
Eduardo Olmos, nominado al Ariel 2025… y con legado político

Torreón, Coahuila. — Del Palacio Municipal a las pantallas de cine. El apellido Olmos vuelve a sonar fuerte en el país, pero esta vez no desde la política, sino desde el arte. Eduardo Olmos Morales, hijo del exalcalde de Torreón , Eduardo Olmos Castro, fue nominado a los Premios Ariel 2025 por su participación en la película La Cocina, del aclamado director Alonso Ruizpalacios.
El joven lagunero compite en la categoría de Mejor Coactuación Masculina, representando no solo a una nueva generación de actores, sino también a una familia ampliamente conocida en la región por su trayectoria política y empresarial.
De los pasillos del poder a los sets de filmación
Aunque su carrera artística se ha forjado con independencia, el apellido Olmos no pasa desapercibido. Su padre, Eduardo Olmos Castro, es una figura clave del priismo coahuilense: exalcalde de Torreón (2010-2013), expresidente del Congreso del Estado y actual encargado de coordinar los esfuerzos del gobernador Manolo Jiménez Salinas en la región Laguna.
Desde diciembre de 2023, Olmos Castro funge como Secretario de Desarrollo Regional de La Laguna, posición que lo convierte en uno de los operadores políticos más influyentes del gabinete estatal. Ahora, el talento de su hijo brilla con luz propia en una de las premiaciones más importantes del cine mexicano.
La Cocina, una obra con aroma a reconocimiento
La Cocina es un filme dirigido por Alonso Ruizpalacios, cineasta reconocido por títulos como Güeros y Museo. La cinta narra el ajetreo de un restaurante en Nueva York, convertido en escenario de tensiones, migración y sueños frustrados. La actuación de Eduardo Olmos Morales ha sido destacada por la crítica por su solidez y autenticidad en un reparto coral.
La nominación fue confirmada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y publicada por medios nacionales como El Siglo de Torreón, destacando la presencia lagunera en los premios que se celebrarán este año.
Entre política, cultura y legado familiar
Para algunos, el salto de los Olmos a los escenarios puede verse como parte de una expansión generacional. Para otros, es una muestra de que el apellido sigue presente en los espacios de poder —ya sea legislativo, ejecutivo… o simbólico. Lo cierto es que la figura de Eduardo Olmos Morales empieza a construirse con fuerza desde otro ángulo: el del arte y la representación cultural.
Su nominación también resuena en un contexto local donde pocas figuras emergen en el cine nacional. Su logro es tanto personal como colectivo: una muestra de que en La Laguna, el talento puede —literalmente— cruzar de la política a la pantalla grande.