Román Cepeda: tercer informe opacado  por el escandolo de corrupción y  opacidad

Román Cepeda: Tres Años de Controversia y Desconfianza

El tercer informe de gobierno del alcalde de Torreón, Román Cepeda, estuvo marcado por críticas de la oposición, encabezadas por el diputado morenista Antonio Attolini, quien pide un juicio político debido a presuntas irregularidades, corrupción y crisis de seguridad en la ciudad.

  • Desvío millonario: Attolini denuncia falta de avances en proyectos como el drenaje pluvial y la Casa Cuna del DIF, pese a los 26 millones presupuestados.
  • Crisis de seguridad: Aumento en desapariciones forzadas y presuntas violaciones a derechos humanos empañan la gestión de Cepeda.
    Nepotismo y fraude: Acusan al alcalde de beneficiar a allegados y de orquestar un «pacto de impunidad» para desviar recursos públicos.

Torreón.-El alcalde de Torreón, Román Cepeda, presentó su tercer informe de gobiernoenfocado en cuatro ejes estratégicos: gobierno participativo e incluyente, seguridad y orden, competitividad económica y bienestar social. La seguridad fue destacada como su mayor logro, argumentando que la percepción ciudadana ha mejorado gracias a una reducción de delitos y el fortalecimiento institucional. Sin embargo, estos resultados no están exentos de cuestionamientos, ya que parte de la población percibe inconsistencias entre los datos oficiales y la realidad en las calles.

También  destacó  la labor de la dirección  de Tránsito  la cual ha mostrado «otra cara » de ls corporación  que  integra  a Movilidad.

Un punto polémico fue la inauguración de la “Casa Nana”, proyecto del DIF financiado con recursos obtenidos a través de actividades como venta de comida y eventos, lo que generó críticas sobre la capacidad presupuestal del gobierno local para atender necesidades prioritarias. El evento fue descrito por el director de Obras Públicas como un “cierre de bocas”, lo que evidenció una actitud defensiva ante los cuestionamientos ciudadanos.

Attolini presenta «contra informe»: señalamientos de opacidad y omisiones en la gestión de Román Cepeda

El diputado de Morena, Antonio Attolini Murra, presentó un contra informe destacando omisiones, inconsistencias y falta de transparencia en los proyectos que el alcalde Román Alberto Cepedacalificó como logros.

Attolini cuestionó el abandono del proyecto de drenaje pluvial avalado por CONAGUA, la opacidad en los recursos destinados a la Casa Cuna «Nana» y las irregularidades en la nueva Unidad Municipal de Derechos Humanos. Además, señaló que los problemas de infraestructura y seguridad pública continúan afectando gravemente a los torreonenses.

«La administración de Román Cepeda carece de transparencia y enfoque en los problemas prioritarios. Torreón merece una gestión responsable y efectiva,» afirmó el legislador.

Busca  juicio político

Attolini ha solicitado un juicio político contra el alcalde  alegando múltiples irregularidades y actos de corrupción. Entre las acusaciones destacan el desvío de recursos asignados a obras públicas como el drenaje pluvial y proyectos sociales, como la Casa Cuna del DIF, cuyo progreso no se ha concretado pese a los 26 millones de pesos presupuestados. Attolini también señala nepotismo, despojo de terrenos y falta de transparencia en la administración municipal.

Además, se han denunciado problemas estructurales en la gestión de derechos humanos y un aumento en desapariciones forzadas, reflejo, según Attolini, de una administración incapaz de enfrentar la crisis de seguridad en la ciudad. En conjunto, estas irregularidades han alimentado críticas sobre una presunta red de corrupción y un «pacto de impunidad» que vincula al alcalde con fraudes electorales y mal uso de fondos públicos.

Tres Años de escándalos y opacidad en la Administración de Román Cepeda

La «primera temporada » de la administración del priista   Cepeda, alcalde de Torreón, se encuentra en medio de un torbellino de escándalos que golpean la confianza ciudadana y desnudan fallas graves en la gestión pública. Los recientes episodios van desde adquisiciones cuestionables hasta ausencias estratégicas en temas de seguridad, dejando a los torreonenses en un estado de incertidumbre y desencanto.

Lentes del Eclipse y Focos Ahorradores:  irregularidades con grandes consecuencias

En abril , durante el fenómeno del eclipse anular de sol, la administración distribuyó lentes supuestamente certificados. Sin embargo, la opacidad en el proceso de adquisición generó sospechas sobre la calidad de los productos y los costos. Hace  unos días , una investigación reveló anomalías en la compra de focos ahorradores, destinados a un programa de ahorro de energía. ¿Se trató de un intento genuino de beneficiar a la ciudadanía o de un esquema para desviar recursos?

El gobierno de Torreón, encabezado por Román Cepeda, enfrenta señalamientos graves por presunto desvío de recursos mediante doble facturación. El caso involucra focos «ahorradores» adquiridos por más de 12 millones de pesos, inflando costos en un 40% a través de una empresa con antecedentes irregulares. Este escándalo se suma a otros actos cuestionables de la administración, reflejando una preocupante opacidad en el manejo del erario. La transparencia y la rendición de cuentas deben ser prioritarias para evitar que estos casos sigan normalizándose.

Ruptura en Seguridad: Consecuencias de la Ausencia

La decisión de Torreón de romper el convenio de colaboración en seguridad con el gobierno de Coahuila es alarmante. En un estado donde la violencia y el crimen organizado han dejado cicatrices profundas, el manejo de la seguridad no puede someterse a caprichos políticos ni ausencias estratégicas. Las ausencias injustificadas de Cepeda en reuniones claves reflejan una desconexión preocupante entre la administración y las necesidades reales de la población. Esto orilla al estado a poner orden.

El informe también se enmarca en el contexto político de su reelección, lo que abre la pregunta: ¿estamos ante un acto de transparencia o ante una plataforma para reforzar su imagen política? La administración Cepeda tiene logros visibles, pero sigue enfrentando desafíos como la desigualdad y la falta de servicios básicos en algunas colonias. El balance parece depender de la perspectiva de cada ciudadano.

¿Cuál es tu evaluación del gobierno de Cepeda? ¿Responden sus acciones a las demandas de Torreón?

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *